Curso "Tasación de Bienes raíces urbanos V.3"

información del curso

En el marco del desarrollo de un país, históricamente la actividad inmobiliaria se ha movido a la par con la economía, siendo relevante la información requerida respecto a costos de desarrollo, adquisiciones, ventas y valores actualizados de las propiedades. Actualmente Chile cuenta con variadas regulaciones dictadas por distintas entidades que intervienen en el manejo de crecimiento de la ciudad, la tributación, el financiamiento y las condiciones de habitabilidad, todos factores que finalmente son relacionados al valor de un inmueble. En este contexto surge la necesidad de capacitar a profesionales que tengan las herramientas y conocimientos necesarios para determinar todas estas fluctuaciones de valores a modo de definir el estado actual de mercado inmobiliario.

Objetivos Generales:

Capacitar al estudiante la base de conceptos necesarios para obtener una adecuada y criteriosa evaluación comercial de un inmueble desde el punto de vista de un activo económico.

Objetivos Específicos:

  • Conceptualizar los principales dictámenes actuales de la tasación inmobiliaria en el marco de la normativa nacional e internacional.
  • Analizar los criterios de aplicación de los principales enfoques metodológicos de tasaciones.
  • Definir a modo de conclusión, y de acuerdo a las herramientas proporcionadas en el programa, el valor comercial actual del inmueble de acuerdo al contexto en que se analiza.

 

Contenidos Curso o Plan de Estudio del Programa
MóduloNombre del MóduloContenidos
IIntroducción a la tasación inmobiliaria. Aplicación y normativa– Conceptos y definiciones más relevantes que intervienen en la tasación inmobiliaria.
IILegislación Urbana e Inmobiliaria aplicada a la tasación– Aspectos legales y normativos que condicionan el desarrollo y mercado inmobiliario.
IIIEnfoques de valoración inmobiliaria NIV / NCh– Repaso introductorio de los enfoques y metodologías que debe considerar el tasador al momento de tasar según la condición del inmueble
IVEnfoque Metodológico Comparativo de mercado (A)– Definiciones y conceptos sobre el análisis de antecedentes que definen el valor comercial
VEnfoque Metodológico de Costos de Construcción (B)– Definiciones, conceptos y análisis de precios unitarios en edificaciones y obras. Valor a nuevo y depreciación.
VIEnfoque Metodológico de Ingresos por rentas (C)

– Definiciones, conceptos y análisis de ingresos y egresos por concepto de rentas inmobiliarias.

Trabajo 1: Taller de aplicación de casos, enfoques A, B y C.

VIIDesarrollo de la cabida económica de un terreno 
  • Definiciones y conceptos que definen el valor del suelo según su rendimiento constructivo y comercial.
  • Entrega de trabajo práctico.
  • Trabajo 2: Taller de Análisis de mercado, contexto urbano y desarrollo de cabida.

Trabajo Final: Estructura y desarrollo del informe de tasación.

Trabajo 1: Taller de aplicación de casos, enfoques A, B y C.

Víctor Felipe Toledo Quijada, Arquitecto e Ingeniero Constructor, con Postítulo Especialista en Tasaciones de Maquinaria Industrial, Magíster en Dirección y Administración de Proyectos Inmobiliarios (U de Chile), relator en Diplomado de Tasaciones Inmuebles Urbanos (UdeC) y con más de 20 años de experiencia laboral como tasador y supervisor de tasaciones.

Matrícula: $105.000.-
Arancel: $180.000.-
Método de Pago: Webpay, tarjeta de débito, crédito.
Descuentos sobre el Arancel:

  • 20% Sobre Arancel: Estudiantes UFRO, Funcionarios UFRO, Titulados UFRO. Instituciones públicas.
    Estudiantes de cursos anteriores de Formación Continua DIOC.
  • 10% Sobre Arancel: Estudiantes de otras universidades, Socios acreditados por la Cámara
    Chilena de la Construcción y miembros del Colegio de Ingenieros acreditados

Nota:

  • Los descuentos no son acumulables.
  • Todos los descuentos se realizaran sobre el arancel.
  • Los pagos de matrícula y arancel deberán ser realizados dentro de los plazos establecidos:

    1. En caso de no cumplir los plazos establecidos para pago de arancel, el estudiante perderá automáticamente el acceso a la plataforma Moodle y las clases sincrónicas.
    2. En  caso  de  solicitar  devolución  de  matrícula,  por  temas  administrativos  sólo  se devolverá el 85% del pago. No se realizarán devoluciones si la solicitud fue hecha en la fecha de inicio del curso o durante el desarrollo del mismo.
    3. No se realizan devoluciones de arancel.

Para Inscripciones, contactarse al correo: alicia.llanquitru@ufrontera.cl

Fecha y Horario de Clases
  • Fecha de Inicio: Miércoles 02 de Abril de 2025
  • Fecha de Término: Viernes 25 de Abril de 2025
  • Horario: Lunes, Miércoles, Jueves y Viernes de 19:30 a 22:00 hrs. (12 sesiones síncrónicas)
  • Modalidad E-Learning: plataforma Moodle Educación continua para entrega de material y evaluaciones y plataforma Zoom para la realización de las clases sincrónicas.
SESIÓNDÍAHORARIOS
IMiércoles 02 de Abril19:30 a 22:00
IIJueves 03 de Abril19:30 a 22:00
IIIViernes 04 de Abril19:30 a 22:00
IVLunes 07 de Abril19:30 a 22:00
VJueves 10 de Abril19:30 a 22:00
VIViernes 11 de Abril19:30 a 22:00
VIILunes 14 de Abril19:30 a 22:00
VIIIMiércoles 16 de Abril19:30 a 22:00
IXJueves 17 de Abril19:30 a 22:00
XLunes 21 de Abril19:30 a 22:00
XIJueves 24 de Abril19:30 a 22:00
XIIViernes 25 de Abril19:30 a 22:00

41 horas cronológicas (30 sincrónicas y 11 asincrónicas), 12 sesiones.

MóduloNombre del MóduloHoras
sincrónicas
Horas
asincrónicas
Horas Totales E-learning
IIntroducción a la tasación inmobiliaria. Aplicación y normativa3 horas 3 horas
IILegislación Urbana e Inmobiliaria aplicada a la tasación2 horas1 hora3 horas
IIIEnfoques de valoración inmobiliaria NIV / NCh2 horas 2 horas
IVEnfoque Metodológico Comparativo de mercado (A)4 horas1 horas5 horas
VEnfoque Metodológico de Costos de Construcción (B)4 horas1 hora5 horas
VIEnfoque Metodológico de Ingresos por rentas (C)3 horas3 horas6 horas
VIIDesarrollo de la cabida económica de un terreno12 horas5 horas17 horas

HORAS TOTALES

30 horas11 horas41 horas

INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA INSCRIPCIÓN

  • Inscripciones con: Alicia Llanquitru Diaz
  • Correo: alicia.llanquitru@ufrontera.cl
  • Teléfono:45-2325690

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INSCRIPCIÓN

  • Fotocopia de Cédula de Identidad por ambas caras
  • Ficha de Inscripción con datos Personales (descarga el archivo Aquí)

Para más información sobre el curso, descarga el Brochure

cursos relacionados