curso "movimiento de tierra en obras de infraestructura vial"
información del curso
- Fundamentación
- Contenidos
- Relator
- Valores
- Fecha
- Modalidad
- Duración
- Afiche
- Contacto
La infraestructura vial desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la sociedad, ya que promueve la conectividad entre regiones, facilita el transporte de personas y mercancías, y estimula el crecimiento económico. En este contexto, el movimiento de tierra adquiere una importancia crucial en el proceso de construcción de carreteras y otras obras viales, ya que su correcta ejecución garantiza la seguridad, eficiencia y durabilidad de las mismas.
En la actualidad, las empresas tienden a priorizar el factor tiempo sobre el uso eficiente de los recursos en el movimiento de tierra, lo que conduce a un control deficiente de las etapas constructivas y a la disminución de las utilidades. Ante este desafío, surge la necesidad imperante de formar profesionales competentes y actualizados en el campo del movimiento de tierra en la construcción de obras viales.
El curso en cuestión provee los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, así como las habilidades y herramientas requeridas para comprender, planificar y ejecutar de manera eficiente y segura los trabajos de movimiento de tierra en la construcción de infraestructura vial.
Objetivos Generales: Capacitar a los estudiantes en los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, planificar y ejecutar de manera eficiente y segura los trabajos de movimiento de tierra en la construcción de obras viales.
Contenidos Curso o Plan de Estudio del Programa
Módulo | Nombre del Módulo | Contenidos |
I | Introducción al movimiento de tierra en obras de infraestructura vial | – Definición y alcance del movimiento de tierra. – Importancia del movimiento de tierra en la construcción de carreteras y obras viales. – Normativas y regulaciones relevantes. – Maquinaria pesada comúnmente utilizada en obras viales. – Funcionamiento, capacidades y aplicaciones de cada tipo de maquinaria. – Selección adecuada de maquinaria según las características del terreno y la obra. |
II | Métodos de excavación, relleno y compactación en obras viales. | – Métodos de excavación: corte y relleno, desmonte, excavación en roca, entre otros. – Consideraciones técnicas y seguridad. – Maquinaria y herramientas utilizadas. – Materiales utilizados en el relleno y compactación. – Procesos de compactación: métodos y equipos. – Control de calidad del relleno. – Taller 1: Trabajo escrito sobre rendimientos, valores (arriendo, compra), equipos y maquinarias utilizadas en los ítems de movimientos de tierras. |
III | Gestión Eficiente de Movimiento de Tierras y Seguridad en Infraestructura Vial. | – Métodos para determinar volúmenes de excavación y relleno. – Herramientas de cálculo. – Estimación de costos asociados a los ítems de movimiento de tierra. – Medidas de control de calidad para asegurar la estabilidad y resistencia del terreno. – Protocolos de seguridad en la operación de maquinaria y trabajos de movimiento de tierra. – Prevención de riesgos laborales y normativas aplicables. – Taller 2: Plantear un ejercicio de aplicación de lo que se ha expuesto y llevarlo a un conversatorio, barajando las diferentes alternativas que salgan del grupo, consensuando la mejor opción. |
IV | Introducción al Diseño Vial | – Parámetros Básicos del Diseño – Metodología para el estudio de la Demanda de tránsito – La sección transversal de Diseño – Tipos de superficie de rodadura – Elementos del diseño Geométrico – Distancia de Visibilidad – Topografía – Prueba Final de conocimientos adquiridos, se aplica una vez terminado el módulo 4. |
Constructor Civil-Ingeniero Constructor con más de 20 años de experiencia laboral como Residente de Obras y más de 10 años de experiencia como académico UFRO en el área de Obras Viales y Gestión de Proyectos.
Valores:
- Matrícula: $100.000
- Arancel: $160.000
- Método de Pago: Webpay, transferencia, tarjeta de débito, crédito.
Descuentos sobre Arancel:
- 20%* Estudiantes Ufro – Funcionarios Ufro – Titulados Ufro
- 20%* Instituciones
- 20%* Estudiantes que hayan participado en cursos anteriores de formación continua UFRO del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles.
- 10%* Estudiantes de otras Universidades, socios de la Cámara Chilena de Construcción y Miembros del Colegio de Ingenieros.
* Para aplicar los descuentos deberá entregar un documento que certifique su condición de estudiante, funcionario, titulado, institución, socio, etc.
Nota:
- Los descuentos no son acumulables.
- Todos los descuentos se realizarán sobre el arancel.
- Los pagos de matrícula y arancel deberán ser realizados dentro de los plazos establecidos. En caso de solicitar devolución, por temas administrativos sólo se devolverá el 85% del pago.No se realizarán devoluciones ya iniciado el curso, sólo si la solicitud fue efectuada antes de la fecha de inicio.
Para Inscripciones, contactarse al correo: alicia.llanquitru@ufrontera.cl
Fecha y Horario de Clases
- Fecha de Inicio: viernes 03 de noviembre de 2023
- Fecha de Término: sábado 02 de diciembre de 2023
- Horario: viernes de 20:00 hrs a 22:00 hrs y sábado de 09:00 hrs a 12:30 hrs.
- Modalidad: online. Clases sincrónicas mediante plataforma Zoom.
SESIÓN | DÍA | HORARIOS |
I | Noviembre, viernes 03 | 20:00 a 22:00 |
II | Noviembre, sábado 04 | 09:00 a 12:30 |
III | Noviembre, viernes 10 | 20:00 a 22:00 |
IV | Noviembre, sábado 11 | 09:00 a 12:30 |
V | Noviembre, viernes 17 | 20:00 a 22:00 |
VI | Noviembre, sábado 18 | 09:00 a 12:30 |
VII | Noviembre, viernes 24 | 20:00 a 22:00 |
VIII | Noviembre, sábado 25 | 09:00 a 12:30 |
IX | Diciembre, sábado 02 | 09:00 a 12:00 |
E-Learning
30 horas cronológicas (25 sincrónicas y 5 asincrónicas), 9 sesiones.
Módulo | Nombre del Módulo | Horas E-Learning | Horas Totales | |
Sincrónicas | Asincrónicas | |||
I | Introducción al movimiento de tierra en obras de infraestructura vial | 7 | 0 | 7 |
II | Métodos de excavación, relleno y compactación en obras viales. | 9 | 2 | 11 |
III | Gestión Eficiente de Movimiento de Tierras y Seguridad en Infraestructura Vial. | 4 | 2 | 6 |
IV | Introducción al Diseño Vial | 5 | 1 | 6 |
HORAS TOTALES | 25 | 5 | 30 |
INFORMACIÓN DE CONTACTO PARA INSCRIPCIÓN
- Inscripciones con: Alicia Llanquitru Diaz
- Correo: alicia.llanquitru@ufrontera.cl
- Teléfono:45-2325690
DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA INSCRIPCIÓN
- Fotocopia de Cédula de Identidad por ambas caras
- Ficha de Inscripción con datos Personales (descarga el archivo Aquí)